También la actuación de los otros pilotos bolivianos: Marco Bulacia (autos) y Diego Martínez (cuadriciclos) también fue para destacar.
Nunca me pude vencer el Dakar y las adversidades, escribió en su cuenta de Twitter, apenas acabó la competencia.
El piloto cruceño repitió ayer durante la decimocuarta etapa, última de la competencia, que se corrió entre La Serena y Santiago (111 kilómetros) el buen desempeño de los últimos días y se clasificó en el lugar 23, con un tiempo de una hora, 51 minutos y 59 segundos. Quedó a ocho minutos y 53 segundos del ganador de la etapa, el portugués Rubén Faria (1h4306).
En la general, su registro fue de 49h2538.
En la categoría Súper Producción, que fue ganada por el sudafricano Riaan Van Niekerk, terminó en la décima posición.
En una de las etapas más cortas de la competencia, condujo bien su moto y no tuvo problemas para llegar a la meta.
El Chavo le dijo a la cadena internacional Fox Sports que la competencia de este año ha sido la más difícil de todas para mí, tanto por los inconvenientes que tuve y también por el nivel de competitividad de los pilotos. Creo que el nivel en dos años ha subido muchísimo, los 50 pilotos de punta son muy rápidos, entonces hay que estar constantemente acelerando a fondo y no cometer errores, porque un error te cuesta 20 puestos.
Admitió que en el último tiempo él también tuvo progresos. Yo también he mejorado bastante para rally, la navegación y mi conducción; esto se debe a que estuve practicando más, además de competir en el campeonato mundial.
Otros. En el primer Dakar que pudo finalizar en sus dos presentaciones anteriores no pudo hacerlo por diferentes motivos, la actuación de Marco Bulacia también fue para el elogio, pues terminó en el puesto 46 de la clasificación general. El tiempo que empleó fue de 60 horas, seis minutos y 24 segundos.
En la etapa de ayer se clasificó en el lugar 35. Su registro fue de 2h1437.
El piloto cruceño tuvo un rendimiento que fue de menos a más en el rally. En las primeras etapas tuvo problemas con la temperatura y la bomba de su camioneta, la Protobol, pero tras la jornada de descanso, el domingo pasado en Tucumán, su equipo mecánico solucionó todos los problemas, que le permitieron escalar en la clasificación.
Aunque Diego Martínez fue último en la general de los cuadriciclos (vigésimo sexto) en su primera participación, el joven piloto cruceño cumplió con su objetivo de concluir la competencia.
En más de una oportunidad había señalado que no importa si llego último, pero quiero llegar a Santiago. Así fue.
En la etapa de ayer ocupó el puesto 25 (2h5626), solamente superó al argentino Marcelo Fernández (03h2847). El tiempo acumulado de Martínez fue de 98h3307.
Los datos
2014
El Chavo Salvatierra espera que Bolivia pueda ser parte de la competencia del próximo año, que oficialmente se conocerá el 21 de marzo.
Vuelve
Independientemente de que el país sea incluido, Salvatierra correrá en la carrera del próximo año.