El pequeño equipo encargado de los reconocimientos de las rutas del Dakar 2013, con Etienne Lavigne y David Castera a la cabeza, abordaron la redacción de los road-book de la primera parte del Rally.
Ellos verificaron todos los detalles y terrenos del itinerario, concebido y trazado sobre el mapa meses antes. El convoy que encara las pistas y las dunas del rally tres meses antes del inicio de la prueba está compuesto por un total de cuatro automóviles.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, José Luis Silva Martinot, señaló que somos extraordinarios anfitriones de la competencia automovilística.
El Perú ha demostrado ser un lugar donde los participantes se sienten acogidos. Con mucho entusiasmo, vamos a poder mostrar a los competidores y al mundo que somos un país con distintos paisajes por mostrar, enfatizó.
Sufrimos algún contratiempo, alguna avería que nos hizo perder varias horas en distintos momentos, pero hemos necesitado dos o tres días para cada etapa. El desafío en el tramo que se disputará en Perú es dosificar las dificultades, agregó.